Acerca de Nosotros

Formando el futuro energético de Bolivia a través de la educación especializada

Nuestra Historia

Frontierswoman Bolivia nació en 2018 como resultado de la visión compartida de un grupo de profesionales bolivianos especializados en el sector energético. Fundada por ingenieros petroleros, analistas financieros y educadores, nuestra plataforma surgió de la necesidad identificada en el mercado boliviano de contar con formación especializada y actualizada sobre el análisis del sector petrolero y la gestión de estaciones de servicio.

Durante nuestros primeros años, nos enfocamos en desarrollar metodologías educativas innovadoras que combinaran el conocimiento técnico del sector energético con herramientas de análisis financiero adaptadas al contexto boliviano. Comenzamos ofreciendo seminarios presenciales en La Paz y Santa Cruz, atendiendo inicialmente a profesionales de YPFB y empresas distribuidoras de combustibles.

En 2020, aceleramos nuestra transformación digital, desarrollando una plataforma en línea que nos permitió llegar a profesionales en todas las regiones de Bolivia. Esta expansión digital coincidió con un creciente interés por parte de emprendedores y analistas financieros en comprender mejor las dinámicas del mercado energético nacional.

Hoy, Frontierswoman Bolivia se ha consolidado como la principal fuente de educación especializada en análisis del sector petrolero en el país. Nuestros programas han formado a más de 2,500 profesionales, contribuyendo al desarrollo de capacidades técnicas que fortalecen la industria energética boliviana.

Historia Frontierswoman

Misión y Valores

Nuestra Misión

Democratizar el conocimiento especializado sobre el sector energético boliviano, proporcionando formación de calidad internacional que permita a profesionales, emprendedores y estudiantes desarrollar las competencias necesarias para comprender, analizar y contribuir al crecimiento sostenible de la industria petrolera y de estaciones de servicio en Bolivia.

🎓

Excelencia Educativa

Nos comprometemos a ofrecer contenido actualizado, metodologías innovadoras y estándares internacionales de calidad en todos nuestros programas formativos.

🇧🇴

Compromiso Nacional

Enfocamos nuestros esfuerzos en fortalecer las capacidades técnicas del talento humano boliviano, contribuyendo al desarrollo energético del país.

🔬

Innovación Continua

Actualizamos constantemente nuestros contenidos y metodologías para reflejar las tendencias y cambios más recientes del sector energético.

🤝

Colaboración

Fomentamos el intercambio de conocimientos entre profesionales, creando una comunidad de aprendizaje colaborativo y networking sectorial.

Sostenibilidad

Promovemos el análisis integral que considera aspectos ambientales, sociales y económicos en el desarrollo del sector energético.

📊

Transparencia

Basamos nuestra enseñanza en datos verificables, análisis objetivos y metodologías transparentes que permiten tomar decisiones informadas.

Nuestro Equipo

Director Ejecutivo

Ing. Ricardo Mamani

Director Ejecutivo

Con más de 15 años de experiencia en YPFB y empresas petroleras internacionales, Ricardo lidera nuestra visión estratégica. Especialista en ingeniería de reservorios y análisis de proyectos energéticos, es autor de múltiples publicaciones sobre el sector hidrocarburífero boliviano.

Directora Académica

Dra. Carla Quispe

Directora Académica

Doctora en Economía Energética por la Universidad de Chile y ex-consultora del Banco Interamericano de Desarrollo. Carla diseña nuestros programas curriculares y supervisa la calidad académica de todos los cursos especializados que ofrecemos.

Jefe de Investigación

Lic. Fernando Condori

Jefe de Investigación

Especialista en análisis financiero del sector energético con certificación CFA. Fernando coordina nuestro departamento de investigación, desarrollando casos de estudio y análisis sectoriales que enriquecen nuestros programas educativos.

Coordinadora Tecnológica

Ing. Patricia Rojas

Coordinadora Tecnológica

Ingeniera en Sistemas con especialización en plataformas educativas digitales. Patricia lidera el desarrollo de nuestras herramientas tecnológicas, incluyendo simuladores sectoriales y sistemas de gestión del aprendizaje adaptados a nuestras necesidades.

Nuestros Logros

🏆 Reconocimientos Académicos

  • Certificación de Excelencia Educativa por el Ministerio de Educación (2022)
  • Premio a la Innovación en Educación Técnica - Cámara de Comercio de La Paz (2021)
  • Reconocimiento por Contribución al Desarrollo Sectorial - YPFB (2020)
  • Acreditación Internacional de Calidad Académica - CEAACES (2023)

📊 Impacto Sectorial

  • Más de 2,500 profesionales capacitados en 5 años
  • Presencia en las 9 capitales departamentales de Bolivia
  • Colaboraciones académicas con 12 universidades nacionales
  • Desarrollo de 8 simuladores especializados para el sector

🤝 Alianzas Estratégicas

  • Convenio marco con YPFB para capacitación continua
  • Alianza educativa con Universidad Mayor de San Andrés
  • Colaboración con Cámara Boliviana de Hidrocarburos
  • Participación en Red Latinoamericana de Educación Energética

🚀 Innovaciones Tecnológicas

  • Primera plataforma de simulación petrolera desarrollada en Bolivia
  • Sistema de análisis predictivo para estaciones de servicio
  • Aplicación móvil para seguimiento de mercados energéticos
  • Biblioteca digital con más de 500 casos de estudio sectorial

Lo que Dicen Nuestros Estudiantes

Testimonio estudiante

Ing. Mónica Vargas

Analista Senior - Petrobras Bolivia

"Los cursos de Frontierswoman transformaron mi comprensión del sector energético boliviano. Las metodologías de análisis que aprendí me han permitido desarrollar evaluaciones más precisas de proyectos petroleros. El enfoque práctico y los casos reales fueron fundamentales para mi crecimiento profesional."
Testimonio emprendedor

Luis Torrez

Propietario - Red de Estaciones ServiBolivia

"Gracias a la formación en análisis de estaciones de servicio, pude optimizar la operación de mis tres estaciones y identificar oportunidades de expansión. El conocimiento sobre evaluación de ubicaciones y análisis de flujo de clientes fue invaluable para mi negocio."
Testimonio analista

Dra. Ana Mercado

Jefa de Análisis Sectorial - Banco Unión

"La especialización en análisis financiero del sector energético me proporcionó herramientas avanzadas para evaluar riesgos crediticios en el sector petrolero. Los módulos sobre regulaciones y marco normativo fueron especialmente útiles para mi trabajo en evaluación de proyectos."

Nuestra Trayectoria en Imágenes

Seminario presencial

Seminario sobre Análisis de Mercados Energéticos - La Paz 2019

Laboratorio simulación

Laboratorio de Simuladores Sectoriales - Centro de Formación

Conferencia internacional

Conferencia Internacional de Energía 2021

Graduación estudiantes

Ceremonia de Graduación 2022

Visita técnica

Visita Técnica a Estación de Servicio

¿Listo para Formar Parte de Nuestra Comunidad?

Únete a más de 2,500 profesionales que han transformado su carrera con Frontierswoman Bolivia

Descubre cómo nuestros programas especializados pueden ayudarte a desarrollar las competencias necesarias para destacar en el sector energético boliviano. Desde análisis de mercados hasta evaluación de estaciones de servicio, tenemos el programa perfecto para tu crecimiento profesional.